lunes, 2 de mayo de 2016

El ultimo turquito

EL ÚLTIMO TURQUITO

Lo que me gustó de la lectura es que la narración va describiendo el panorama detalladamente.
Es impresionante como en la lectura nos ponemos del lado de la naturaleza ya que cuando el hombre la ataca y comienza a talar los árboles, no se pueden defender, siendo por eso que se vayan perdiendo la naturaleza.
Se menciona cuando un niño ataca con la resortera a un pajarillo y lo daña es aquí cuando nos damos cuenta que las personas fomentan la agresión hacia la naturaleza sin importar a quien dañaran y todo lo que afectaran con sus actos.
Los animales no les quedó más remedio que huir  para no salir heridos viendo como destruyen sus hogares o a otros animales.
Lo que nos hace ver la lectura es que tenemos que ver nuestras acciones de otro ángulo en este caso las personas que fueron a talar solo hacían su trabajo pero dañando a la naturaleza tal vez no sea cosa tan importante para nosotros pero viéndolo desde el punto de vista de la naturaleza, están matando a árboles que llevaban años creciendo en ese lugar junto con animales que ahí tenían sus madrigueras, nidos o sus refugios tal vez con crías, cuando arrancaron a ese árbol derrumbaron los hogares de estos animales, también provocaron que muchos animales se fueran de ese lugar haciendo que el lugar donde había naturaleza quedara vacío, árido y triste.
Me agradó esta lectura ya que se narra de forma llamativa haciendo énfasis a la naturaleza y al daño que hace el hombre hacia esta, es bueno que se narre de esta manera ya que actualmente la gente no lee textos que parezcan reportajes o investigaciones y en este caso parece un cuento la narración, cuando se comienza a leer nos interesa y seguimos leyendo hasta llegar al final y con un mensaje muy importante en este caso es que tenemos que cuidar a la naturaleza.

No hay comentarios:

Publicar un comentario